Museo Valle-Inclán
El museo está situado en la Torre de Bermúdez (S. XVI), declarada Monumento Histórico Artístico en 1976 y vinculada a la familia de Valle-Inclán, ya… Leer más »Museo Valle-Inclán
El museo está situado en la Torre de Bermúdez (S. XVI), declarada Monumento Histórico Artístico en 1976 y vinculada a la familia de Valle-Inclán, ya… Leer más »Museo Valle-Inclán
Edificado a comienzos de la segunda Edad de Hierro, se trata de uno de los castros costeros mejor conservados. Declarado Monumento Artístico Nacional. Poseía dos… Leer más »Castro de Baroña
Construido entre los años 3.600 y 4.000 A.C., está considerado el “partenón del megalitismo gallego”. Es uno de los principales exponentes de la cultura del… Leer más »Dolmen de axeitos
El Museo Marea está dedicado a recoger, investigar y transmitir la memoria de las gentes del mar. Su colección etnográfica nos acerca al ámbito profesional… Leer más »Marea, museo da memoria mariñeira
Declarado como Punto de Interés Geológico por el Instituto Geológico Minero de España. Las minas de San Finx son una oportunidad extraordinaria de viajar en… Leer más »Museo Minero de San Finx
Está situado en una antigua casa llamada «Casa do coxo»(perteneció a un excéntrico y devoto boticario) y en sus salas se hace un recorrido por… Leer más »Museo del Mar
De arquitectura románica, gótica y barroca. Es uno de los mayores símbolos de peregrinación y cristianismo. Museo y visita al Pórtico de la Gloria: de… Leer más »Catedral de Santiago
Considerado uno de los más importantes de la Costa Atlántica por la peligrosidad del Cabo en el que está situado y a los numerosos bajíos… Leer más »Faro de Corrubedo
A Curota cuenta con un conjunto de miradores como son el Alto da Lagoa, conocido por albergar una estatua del ilustre literato Valle-Inclán; A Curota,… Leer más »Mirador de A Curota
¡Este verano es de película! Arousa Norte, la Deputación da Coruña y los 4 ayuntamientos del Barbanza, han organizado un autocine para este verano. Corre… Leer más »«Lúa chea no Barbanza» Autocine